¿Qué son los guantes dieléctricos?
Los guantes dieléctricos son utilizados por el trabajador para la protección de sus manos en el desempeño de tareas relacionadas con la electricidad. Gracias al material aislante con el que están fabricados, evita la posibilidad de sufrir daños ante una posible descarga eléctrica.
Es importante que se permita la fácil detección de problemas en la superficie del guante, por ello, están realizados en colores que lo permitan. Por ello, antes y después del uso, lo correcto es verificar que se encuentran en perfecto estado de conservación inspeccionando su superficie.
En cuanto a su colocación tampoco tiene mucho misterio, siempre los revisaremos previamente para comprobar que no tienen alguna fuga y utilizaremos debajo unos guantes ignífugos para mayor seguridad. Aquí tenéis un video explicando esto:
Los guantes dieléctricos se dividen en 6 clases, dependiendo de la tensión máxima que soporten, en 6 categorías, dependiendo de la resistencia a determinados agentes físicos y químicos, y en 5 tallas. Estos tres datos van marcados en el propio guantes, y es importante tenerlos claros para no equivocarse al comprar unos.
CLASES
Estos guantes pueden estar fabricados en goma o látex y se pueden encontrar de diferentes clases, que dependen de la tensión máxima de trabajo que se realice. En la elección de una clase, es importante definir la tensión nominal de la red que no debe ser superior a la tensión máxima de trabajo. A continuación las clases que existen en el mercado:
CLASE
00
500 voltios
CLASE
0
1.000 voltios
CLASE
1
7.500 voltios
CLASE
2
17.000 voltios
CLASE
3
26.500 voltios
CLASE
4
36.000 voltios
CATEGORÍAS
No tienen nada que ver con la Categoría de EPI. La categoría de la Norma EN 60903 hace referencia a la resistencia del material a una lista de agentes físicos y químicos:
A
ÁCIDO
H
ACEITE
Z
OZONO
R
A + H + Z
M
MECÁNICA
C
BAJAS TEMP.
Así pues, cuando el guante va marcado con una A quiere decir que tiene cierta resistencia a ácidos, y cuando va marcado con una Z, que tiene cierta resistencia al ozono. Lo más habitual en guantes dieléctricos en encontrarte la categoría AZC para guantes de tipo 00, 0 1 o 2 y la RC, para guantes de tipo 3 y 4.
MARCADO ¿QUÉ SIGNIFICA CADA COSA?
Los guantes dieléctricos deben llevar un marcado en la base, para que de un simple vistazo el usuario sepa la categoría, clase, talla, etc.. de los mismos. A continuación os dejamos una imagen explicando todas las partes:
Guantes dieléctricos EGA MASTER
Si habéis podido navegar un poco por la red veréis la gran oferta de guantes dieléctricos que existe. Es un amplio mercado y muchas veces elegir entre tantas marcas resulta una tarea de locos... así que te vamos a echar una mano diciéndote porque creemos que los guantes EGA MASTER son la mejor opción.
¿QUE ES EGA MASTER?
EGA MASTER es una empresa líder en el sector... y lo se, suena a tópico, pero es que es cierto. Ha sido elegida como una de las 100 marcas españolas más renombradas y valoradas a nivel internacional y esta incluida como miembro en el prestigioso Foro de Marcas Renombradas Españolas junto a empresas como Zara, FC Barcelona, El Santander, Real Madrid CF o Telefónica. De hecho, se ha convertido en la primera empresa del sector en conseguir este hito.
Se ha convertido en un referente mundial en la fabricación de herramientas y equipos para usos industriales. Su oferta incluye productos para la industria del automóvil, aeronáutica, naval, para la construcción, petróleo, gas o minería.
¿PORQUE ELEGIR LOS GUANTES DIELÉCTRICOS EGA MASTER?
Además de que EGA MASTER es una empresa de confianza, sus guantes son una opción estupenda, tanto por precio como por prestaciones. A saber:
- Cumplen con las especificaciones de la norma europea EN 60903:2003 e internacional CEI 60903:2002.
- Están fabricados en látex, son resistentes al ácido, ozono, aceite y a muy baja temperatura
- Tienen una tensión de uso desde 500 hasta 36.000 V., dando la posibilidad al usuario de trabajar con total seguridad en todos los rangos de tensión nominal usados en los principales campos de aplicación; instaladores eléctricos, centrales eléctricas, redes de alta y baja tensión, estaciones y subestaciones eléctricas, telecomunicaciones... o incluso en trabajos domésticos.
- Los tienes a un precio super ajustado (de hecho ahora están con un 17 % de descuento).
- Si los adquieres por Amazon tienes envio gratuito con Amazon Prime.
- Los clientes que los han comprado están muy satisfechos Ver opiniones
Y LA TALLA... ¿CÓMO SÉ CUAL ES LA MIA?
Las tallas de los guantes van marcadas desde el 6 hasta el 12. Y te preguntaras... ¿Cual es la mía? Pues muy sencillo... a continuación te vamos a explicar lo que debes hacer para averiguar tu talla.
No tiene mucho misterio, solo necesitas tener a mano el típico metro blando de costurera. Pon la mano plana con los dedos juntos, pero sin cerrar el puño. Luego con esta cinta métrica tomaremos la circunferencia de la mano, dejando fuera el dedo gordo (podéis ver a lo que nos referimos en la imagen adjunta).
Una vez sepáis el dato de los centímetros que mide el perímetro de vuestra mano, solo debéis iros a la tabla de correspondencias que tenéis aquí abajo y ya sabréis la talla de guantes gastáis.
En caso de duda siempre es recomendable coger una talla de más.
TABLA DE MEDIDAS RECOMENDADA POR EGA MASTER PARA SUS GUANTES (Si tu medida queda entre dos tallas SIEMPRE debes coger la superior):
8
S
MANO: 18 - 20 CM.
9
M
21 - 22 CM.
10
L
23 - 25 CM.
11
XL
26 - 27 CM.
12
XXL
28-32 CM.
En ocasiones, dependiendo del fabricante, estas correspondencias pueden variar. Sobretodo suele haber alguna diferencia en las tallas finales (11 y 12), en el resto, la mayoría de marcas coinciden.
TODAS LAS CLASES, TODAS LAS TALLAS
A continuación tienes todos los guantes dieléctricos EGA MASTER, ordenados por Clases (y tensiones que soportan). Échales un ojo y verás como por calidad-precio les ganan a los demás por goleada.
IMPORTANTE: Estos guantes proporcionan altas características dieléctricas pero se deben utilizar con sobreguantes de cuero para protección mecánica.
TENSIÓN DE PRUEBA
2500 V.
TENSIÓN DE UTILIZACIÓN
500 V.
TENSIÓN DE PRUEBA
5000 V.
TENSIÓN DE UTILIZACIÓN
1000 V.
TENSIÓN DE PRUEBA
10000 V.
TENSIÓN DE UTILIZACIÓN
7500 V.
TENSIÓN DE PRUEBA
20000 V.
TENSIÓN DE UTILIZACIÓN
17000 V.
TENSIÓN DE PRUEBA
30000 V.
TENSIÓN DE UTILIZACIÓN
26500 V.
TENSIÓN DE PRUEBA
40000 V.
TENSIÓN DE UTILIZACIÓN
36000 V.
El cliente opina
Aquí os dejamos alguna opiniones reales (palabra que son reales) de algunos clientes de Amazon que ya han comprado los guantes dieléctricos EGA MASTER. Si ya estas convencido, sube para arriba y elige la clase de guante dieléctrico que necesitas.
Oriol
Hasta 500 V
La talla es estándar y común a todos los guantes de trabajo. A mí personalmente me viene bien.
Están pensados para trabajos con tensiones desde 500 voltios, suficiente para llevar a cabo tareas domésticas sin miedo.
Ninguna queja.
Jordi M.
Perfecta adquisición
Los he comprado porque soy electricista. Ya que tuve que hacer una reparación en cuadro de contador eléctrico y no podía cortar el suministro, en esta ocasión utilice unos guante de cuero para poder realizar el cambio de los porta fusibles que se había quemado por un contacto defectuoso. Ahora ya lo tengo para una futura vez.
Carlos
estupendos guantes
Creo sinceramente que son un buen producto y que merece la pena tenerlos, sobre todo a aquellos que trabajan de electricistas o en la electricidad.
Trajano
Cuidado con la talla
La talla 8 es muy pequeña para manos grandes y medianas el resto me parece correcto aunque me gustaría tener más opciones.
Productos relacionados
Como habéis podido ver en el video de más arriba, es muy común acompañar los guantes dieléctricos con guantes de cuero que proporcionen una protección mecánica (protección frente a la abrasión, corte o perforación).
Necesarios para colocar debajo de los guantes dieléctricos, para protección mecanica
Antiácido y alcalino, anti-impacto, evita objetos que caen o vuelan, salpicaduras o chispas. La cuerda es flexible y se puede usar en cualquier circunferencia de la cabeza.
Indispensable para la comprobación de las propiedades de aislamiento de los guantes dieléctricos 00 y 0.
Bioluminiscente. Fabricada con sistemas de gestión de calidad certificada UNE-EN ISO 9001
EGA MASTER Composite: guantes con protección mecánica, química y dieléctrica
Estos guantes son los tope de gama de EGA MASTER. Mientras los amarillos necesitan de unos sobreguantes de cuero para protección mecánica, estos guantes EGA MASTER Composite reúnen protección dieléctrica, química y mecánica. Lógicamente su precio es más elevado, pero si quieres una protección total en un solo guante estos son los ideales. Échales un ojo, te los hemos ordenado por clases:
TENSIÓN DE UTILIZACIÓN
1000 V.
TENSIÓN DE UTILIZACIÓN
7500 V.
TENSIÓN DE UTILIZACIÓN
17000 V.
TENSIÓN DE UTILIZACIÓN
26500 V.
TENSIÓN DE UTILIZACIÓN
36000 V.
Mantenimiento de guantes dieléctricos
Aquí os dejo unos consejos y buenos usos para alargar la vida de vuestros guantes:
- Si se ensucian se seguirá las indicaciones del fabricante. A saber, lavar con agua y jabón a menos de 65 ºC.
- Almacenarlos en su embalaje de compra. El tipo de embalaje adecuado para almacenar y transportar los guantes lo indicará el fabricante y se indicará en él la siguiente información: nombre del fabricante, clase, categoría (si procede), talla, longitud y tipo de borde del guante.
- No almacenarlos próximos a fuentes de calor.
- Temperatura de almacenamiento entre 10 ºC y 21 ºC.
- Revisiones con pruebas dieléctricas cada 6 u 12 meses (dependiendo del uso) por empresas autorizadas.
Posts relacionados
Si te ha gustado este articulo compártelo en redes sociales y déjanos unas estrellitas.
Y si tienes cualquier duda, déjanos un comentario. ¡Gracias!