¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir una careta de soldar?
A la hora de decidirse por una careta de soldar, hay que tener en cuenta qué prestaciones nos ofrece, para así poder seleccionar aquella más apta y conveniente para nosotros. Todas esas características que debemos analizar, podemos englobarlas en cuatro categorías básicas, que explicamos seguidamente:
Ergonomía
La comodidad para realizar cualquier actividad es fundamental, no solo para conseguir ser más eficientes y cansarnos menos, sino también para poder trabajar de una forma segura y evitar accidentes.
Es por este motivo que hay que tener muy en cuenta la ergonomía del equipo de trabajo. En el caso de las máscaras de soldar, debemos procurar que el peso no sea excesivo y que la sujeción a la cabeza sea firme y cómoda a la vez. Además, debemos comprobar que los materiales de la que está hecha sean resistentes a la vez que ligeros, y que el acolchado interior sea cómodo.
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN
La mayoría de las máscaras fotosensibles del mercado funcionan gracias a unas células solares autorrecargables que mantienen en funcionamiento los sensores y el grado de oscurecimiento de la pantalla. De manera adicional, suelen incorporar unas baterías de litio que entran en funcionamiento en caso de necesidad.
En cualquier caso, el sistema de alimentación dispone de una cierta autonomía, que es interesante conocer, para poder valorar su duración y decantarnos por el modelo de máscara de soldar que más nos convenga.
TIPOS DE SOLDADURA
Aunque la mayoría de las caretas de soldar más modernas están indicadas para poder ser usada en casi cualquier tipo de trabajos de soldadura, existen modelos más básicos que son más adecuados para determinadas técnicas de soldado (soldaduras de oxiacetileno, flujo tubular, láser, etc).
Debemos asegurarnos que la máscara que adquiramos es la adecuada para el tipo de soldadura con el que vayamos a trabajar.
NIVEL DE OSCURECIMIENTO
La innovación tecnológica en el campo del trabajo de soldadura permitió dar un salto espectacular al modo de trabajar del soldador al incorporar las máscaras fotosensibles. Gracias a su capacidad de autorregular el grado de oscurecimiento de la pantalla, proporciona una seguridad visual extra y permite al soldador trabajar con más soltura y eficiencia.
El grado de oscurecimiento oscila entre 9 y 15 DIN, siendo este último el mayor rango de protección y por lo tanto el más recomendable al momento de decidirse por una u otra máscara.
Tipos de caretas para soldar
Pese a la gran variedad de modelos que podemos encontrar en el mercado, podríamos clasificar a las caretas de soldar dentro de tres categorías básicas, que analizamos a continuación:
Careta para soldar DE mano
Es la máscara de soldador tradicional, la más conocida y barata, aunque también la que tiene menos prestaciones.
Esta careta suele estar hecha de fibra de vidrio o poliamida, como componente básico estructural. Se emplea sujetándola delante del rostro con una mano, gracias a un mango que posee en su cara interna, mientras con la mano libre se suelda.
A pesar de su sencillez de uso, se necesita experiencia y pericia para poder manejarla de manera adecuada y segura. Es por ello que no es recomendable su uso para personas que están aprendiendo la profesión o llevan poco tiempo realizando trabajos de soldadura.
Si este es el tipo de mascara de soldar que necesitas aquí tienes tres modelos a un precio muy ajustado:
Fabricada en polipropileno negro reforzado, ofrece una gran resistencia a la humedad y a impactos de soldadura
Fibra de vidrio negra con poliester. Ocular filtrante y cubre filtro rectangulares grado 11. Sujección manual por el interior de la pantalla.
Ocular filtrante y cubre filtro rectangulares grado 11. Sujección manual por el interior de la pantalla.
Careta de soldar aJUSTABLE
Esta máscara puede ajustarse a la cabeza gracias a un soporte regulable que se sujeta a un arnés, lo que permite tener las dos manos libres, facilitando así un mejor apoyo y precisión en el manejo del electrodo de soldadura.
Proporciona una mayor protección que su antecesora, la careta de mano, y es más cómoda y menos engorrosa a la hora de utilizarla. Su excelente relación calidad - precio la ha convertido en la más empleada a nivel profesional.
Si este es el tipo de mascara de soldar que necesitas aquí tienes tres modelos a un precio muy ajustado:
Ocular filtrante y cubre filtro rectangulares Grado 11 Con arnés de suspensión ajustable.
Buena protección para la cara y el cuello, tapa abatible hacia arriba
Gafas de protección curvadas. Vidrio tintado Montura de nylon ligero Cristal pieza curva para una máxima visión periférica Ramas ajustables para un ajuste personalizado
Careta de soldar ELECTRÓNICA O FOTOSENSIBLE
Se trata del último salto tecnológico en equipamiento de soldadura y, sin duda, la máscara de soldar más moderna y con más prestaciones del mercado, motivo por lo que suelen ser más caras que otros modelos más sencillos.
Equipada con componentes electrónicos y pantalla fotosensible, es capaz de regular el oscurecimiento de la ventana de visión de manera automática, reaccionando de manera instantánea ante cambios bruscos de luminosidad o altas emisiones de rayos infrarrojos y ultravioletas producidos durante el proceso de soldado.
La careta fotosensible es claramente la más segura, pues protege con más eficacia y es más cómoda de usar que el resto de máscaras de soldar. Es ideal, en especial, para soldadores con poca experiencia, pues su versatilidad otorga más seguridad y libertad de movimientos a su usuario.
Si este es el tipo de mascara de soldar que necesitas aquí tienes seis modelos a un precio muy ajustado:
No products found.
No products found.
No products found.
No products found.
Post relacionados con soldadura
Si te ha gustado este articulo compártelo en redes sociales y déjanos unas estrellitas.
¡Gracias!