De entre toda la variedad de extintores que existen, los extintores de polvo seco son los más utilizados. Son perfectos para sofocar fuegos eléctricos o en líquidos inflamables. En la mayoría de los inmuebles, oficinas y comercios encontramos este tipo de extintores, pero ¿de qué está compuesto el polvo seco? Y, lo más importante, ¿es tóxico el polvo de estos extintores?
Los extintores de polvo seco emplean diversos materiales químicos en su composición. Los primeros modelos usaban bicarbonato sódico como base para el polvo. Hoy en día, se utilizan 5 clases distintas de componentes que incluyen, además del bicarbonato sódico, el bicarbonato potásico, el fosfato monoamónico, el bicarbonato de urea/potasio y el cloruro potásico.
Ninguna de estas sustancias representa un peligro para la salud humana en el caso de ser aspirada o ingerida durante el uso de un extintor. Sin embargo, es cierto que puede causar dificultades al respirar o disminuir la visibilidad cuando se está utilizando, así como irritación nasal y de garganta, tos y malestar en el pecho. Las personas con problemas respiratorios o asmáticos deben evitar exponerse directamente al polvo del extintor.
Cabe destacar que, pese a que el polvo seco no es tóxico, debe evitarse utilizarlo de manera inadecuada y evitar la inhalación directa y por un espacio prolongado de tiempo, porque aunque no puede matar a una persona, podría tener consecuencias perniciosas para la salud de la misma.
Posts relacionados
Si te ha gustado este articulo compártelo en redes sociales y déjanos unas estrellitas. ¡Gracias!