Seamos sinceros, no es fácil que un coche arda. Podemos pasarnos toda la vida en la carretera y no ver nunca un coche ardiendo, pero que sea difícil no lo hace imposible, es una situación que puede ocurrir. Estar preparado y saber que hacer si se incendia un vehículo es clave en una situación con fuego. Así que invierte unos minutos en este post, nunca sabrás cuando podrás necesitarlo.
Antes de nada conviene saber ¿que es el fuego?... resumiendo, es una reacción química que se inicia cuando se dan tres factores, algo que actua como combustible, una determinada y elevada temperatura y oxígeno, todo ello en la proporción necesaria como para que aparezca una llama o una brasa. La reacción es de carácter exotérmico, liberando energía, por lo que se propaga rápidamente siempre que se den las condiciones necesarias (siga habiendo combustible, oxígeno y calor).
Fuego en el vehículo ¿Por qué arde un coche?
Los coches contienen líquidos inflamables, el más peligroso es el combustible que hay en el depósito del coche, ya sea gasolina, gasóleo... Pero el carburante no es el único elemento que puede crear un fuego en tu vehículo. Fluidos como aceite sobre el motor, lubricantes como el de la caja de cambios, líquidos de frenos, el de la dirección.... también pueden provocar una combustión al derramarse.
También es susceptible de arder, cualquier sustancia u objeto combustible que haya introducido el conductor u otra persona en el vehículo, como acetona, alcohol…
Y, por supuesto, todos los plásticos, moquetas y elementos que componen el interior del vehículo. De hecho, un fuego iniciado en el interior de nuestro vehículo es 100 veces más peligroso que uno en el exterior, ya que a que los materiales utilizados allí son mucho más inflamables que el resto.
Obviando el descuido humano (véase una colilla que se nos cae en el interior de un vehículo), estas son las tres principales causas de que un coche pueda arder. :
CALENTAMIENTO EN VANO MOTOR
El motor es uno de los motivos que pueden provocar un incendio en el coche, esto ocurre porque el motor puede llegar a alcanzar fácilmente los 100ºC en su exterior y unos 1.000ºC en su interior. La causa principal es la fuga de carburante o aceite, pues si este líquido cae sobre una superficie muy caliente, como los colectores de escape, hay grandes posibilidades de incendio.
Para evitar que se puedan producir incendios, has de vigilar las posibles fugas de carburante o aceite, además de comprobar también los manguitos, manchas de aceite o gasóleo. Si tienes un coche diésel, no creas que estás exento de esto, de hecho corres más riesgo si no haces las revisiones oportunas.
PROBLEMAS ELÉCTRICOS
Menos común que el anterior, un fallo en el sistema de cableado o una instalación defectuosa de algún apartado como alarma, radio, o el mismo cableado de las luces, podría crear un conato de incendio fácilmente. Es un caso poco habitual y que se produce por un calentamiento excesivo de algún sistema eléctrico, aunque también puede ocurrir por la rotura de un cable que lleva electricidad y este cable choque contra algo metálico. Esto produciría una chispa y de la chispa al incendio si algo puede actuar como combustible.
Para tu descanso, los sistemas eléctricos del coche cuentan con un fusible, un sistema de seguridad que al producirse una anomalía se bloquea y deja al sistema sin corriente, para que no se puedan producir este tipo de incendios. Aun así, es importante sustituir los cables y conexiones que parezcan gastados.
SISTEMA DE ESCAPE
El escape puede llegar a superar los 200ºC, y si entra en contacto con algo que pueda arder fácilmente como hojas secas, podría originar un fuego. Este tipo de incendios son los menos comunes, son más fruto de la mala suerte que de un mal uso o un desgaste de materiales.
¿Qué hago si arde mi coche?
Si vas circulando y comienza a producirse un incendio en el vehículo estos pasos son fundamentales para salvarte y salvar tu coche. Son de sentido común pero hay que tenerlos bien claros en el momento para que la situación tenga un final deseado:
DETÉN EL VEHÍCULO
Si estás conduciendo y se produce un incendio o fuego en el coche lo primero que tienes que hacer es parar el vehículo de inmediato. Parar el coche es vital y no solo para escapar de él, sino porque al circular, el aire que entra por las tomas de refrigeración aviva las llamas del fuego. Si paras no le llegará oxígeno y no se avivará el fuego. Eso sí, a ser posible, hazlo en una zona apartada de la vía y donde no haya vegetación ni hojas secas.
PARA EL MOTOR Y QUITA EL CONTACTO
Tienes que parar el motor y quitar el contacto, de esta forma, cortas el funcionamiento de los sistemas de alimentación de combustible y aceite que, en caso de fuga, suelen funcionar como un aspersor mientras el motor esta en marcha.
EVACÚA A LOS OCUPANTES
Lo siguiente que debes hacer es evacuar a todos los ocupantes y alejarse a más de 50 metros del vehículo, sobre todo para no inhalar humos tóxicos ni que les afecte el calor del incendio.
LLAMA AL 112
Una vez en lugar seguro llama al teléfono de emergencias. Si estas fuera de ciudad, es conveniente tener localizado el punto kilométrico aproximado donde te encuentras para poder dar este dato a los servicios de emergencias.
EXTÍNGUELO (SI ES SEGURO Y TIENES LOS MEDIOS)
Si es seguro y tienes medios pues intentar extinguir el fuego. Observa por dónde sale el humo y localiza el foco del incendio. Pero ten cuidado, pues si se encuentra en el motor, las llamas pueden avivarse con violencia al abrir el capó. Si no lo ves claro, lo mejor es que esperes a que lleguen los bomberos.
Si vas conduciendo y te encuentras con un incendio en la vía o aún peor, si ves que tu coche empieza a arder... ante todo mantén la calma. Antes de nada, poneros a salvo tú y los tuyos y luego recuerda los consejos que te sugerimos en este post.
Si el fuego no es demasiado violento, y dependiendo de los sistemas anti incendios de que disponga tu vehículo, puedes intentar apagarlo tu.
APAGAR UN FUEGO CON UN PEQUEÑO EXTINTOR
Siempre es recomendable llevar un extintor en el coche (el más habitual, usado en los taxis por ejemplo, es el de Polvo 1 Kilo), este tipo de extintor puede apagar con eficacia un conato de incendio en cualquier parte del vehículo. Para utilizarlo, apunta hacia la base de las llamas, a una distancia de unos 40 cm. Si al finalizar la carga el fuego no ha cesado, aléjate del vehículo. Es muy poco frecuente que los coches exploten, pero por si acaso. A continuación un video explicativo.
APAGAR EL FUEGO CON UNA MANTA IGNÍFUGA
Este tipo de mantas son muy prácticas para llevar en el coche, si bien son menos eficaces que los extintores. La medida más común es la de 180×120 cm y cubriendo el fuego con ella, conseguirás bajar el nivel de oxígeno con lo cual sofocar las llamas será más rápido. En caso de no tener este tipo de manta, puedes coger una manta normal, mojarla y proceder de igual manera. A continuación un video donde se prueba la eficacia de una manta ignífuga.
APAGAR EL FUEGO CON AGUA
Obviamente necesitarás una manguera o similar cerca, con una botella de medio litro no harás nada. Si puedes hacerte con agua no lo dudes, es efectiva y además como deja el entorno mojado ayuda a que el fuego no se propague. En el siguiente video sofocan las llamas con una manguera.
Entre estas tres formas, te recomendamos el uso del extintor para coche... es el sistema más rápido y eficaz de los tres. Nunca sabes lo que te puedes encontrar y más vale prevenir… que apagar.
Posts Relacionados
Esperamos haber sido de utilidad y que estos consejos no tengas que utilizarlos nunca, ¡será buena señal!
Si te ha gustado este articulo compártelo en redes sociales y déjanos unas estrellitas. ¡Gracias!