El uso de materiales resistentes al fuego en construcción puede salvar vidas. Según las estadísticas, en España los incendios domésticos acaban cada año con la vida de 200 personas, unas cifras que podrían reducirse de forma drástica si se emplease de forma continua alguno de estos cinco materiales que enumeramos en este post.

La mayoría de los incendios fatales ocurren cuando la gente está durmiendo en sus casas, ya que el humo puede adormecer a una persona en un sueño profundo. En una situación así ¿cómo pueden las paredes protegerte?

Para ser sinceros, ningún material de construcción es realmente a prueba de fuego. Las casas y edificios bien construidos pueden ayudar a prevenir este tipo de tragedias usando materiales de construcción que son relativamente resistentes al fuego. En consecuencia, no es una cuestión de si un incendio puede dañar una estructura, sino de cuanto tardará en hacerlo. Con materiales no inflamables para construcción, el tiempo en que el fuego se haga con el edificio será mayor, dando así más tiempo a las personas de su interior a escapar.

De esta forma la resistencia al fuego de elementos constructivos se calcula respecto a cuánto tiempo le tomaría al fuego afectar sus capacidades estructurales. Incluso la madera pesada puede considerarse resistente al fuego, sin embargo, es combustible.

En cuanto a si el metal es resistente el fuego, decir que los metales como el aluminio o el acero no son combustibles, pero tienden tienden a torcerse bajo un calor intenso. 

A continuación tienes los 5 materiales de construcción mas resistentes al fuego:


Vidrio resistente al fuego

Una de las primeras cosas que pasan en los incendios es la rotura de cristales debido a las altas temperaturas. Incluso antes de que una ventana esté en el contacto directo con llamas, el calor intenso de un incendio cercano puede hacer que el cristal se rompa. Y las ventanas rotas son una puerta de acceso al fuego que debemos intentar evitar. De hecho, el calor de un fuego fuera podría bastar para simplemente encender artículos inflamables dentro de una casa sin el contacto directo.

Las ventanas fabricadas con vidrio resistente al fuego tardan el doble en romperse, además de ser energéticamente más eficientes. Para proteger su casa, piense instalar ventanas de ese tipo. Un ejemplo son ventanas de doble cristal, que, además de la eficiencia energética que proveen, también doblan el tiempo que tardaría el fuego en romperlas. La capa externa se romperá primero antes de la capa interior.

El cristal templado, que es tratado por calor para hacerlo aproximadamente cuatro veces más fuerte que el cristal regular, es también eficaz.

Y aunque no nos proporcionen tanta visibilidad, los bloques de cristal (también conocido como Pavés) son sumamente incombustibles aun todavía proporcionando luz.

Pero quizás lo mejor sea el cristal con alambres, un cristal con un refuerzo metálico de cable. Las puertas que requieren más resistencia de fuego, pero también quieren la visibilidad, a menudo incorporan ventanas de alambre de cristal.


Hormigón

El hormigón es uno de los materiales de construcción más utilizados en la actualidad. Una de sus propiedades más destacadas es la gran resistencia al fuego. Gracias a su baja conductividad térmica y a su incombustibilidad, es incluso más resistente que el acero, de hecho, a menudo se usa mucho para reforzarlo y protegerlo en caso de incendio.

hormigón

Las propiedades principales del hormigón son que no arde y no aumenta la carga de fuego. No produce humo ni gases tóxicos. Tiene una elevada resistencia al fuego y detiene la propagación del mismo. Es sencillo de reparar después de un incendio y no se ve afectado por el agua utilizada para sofocar el incendio.

Sin embargo, es importante saber que no todo el hormigón esta creado igual. Las propiedades de resistencia al fuego del mismo pueden variar dependiendo del tipo y la cantidad de los materiales usados en su creación.


Estuco

El estuco es un yeso que ha sido utilizado durante siglos tanto para fines decorativos como para estructurales.

El estuco moderno esta fabricado a partir de cemento, arena y cal, lo que lo convierte en un material duradero y con excelentes propiedades ignífugas. Es perfecto para recubrir ladrillo, madera y otros materiales de construcción. Una capa de estuco de 2,5 cm. puede hacer que el fuego tarde una hora en quemar la pared.

Tanto para interiores como exteriores ofrece una importante capacidad de transpiración y un bajo nivel de radiación, refuerza la pared y la impermeabiliza, aunque permitiendo la transpiración natural.

A causa de la versatilidad en sus técnicas de fabricación, el estucado puede venir en varios colores y texturas. Es fácilmente adaptable a varios estilos arquitectónicos. De esta forma no tienes que sacrificar en diseño para gana r en protección contra incendios.

Pared de estuco

El Yeso aguanta el calor

El Pladur o cartón yeso es el material más utilizado para tabicar interiores de edificios. Consiste en una capa de yeso intercalada entre capas de cartón. Muchos materiales estructurales también son recubiertos de este material por estética y por protección contra el fuego.

Destaca el cartón yeso tipo X, tratado con aditivos que mejoran la resistencia al fuego. Este tipo de cartón yeso tiene un corazón no combustible que contiene agua químicamente tratada (en sulfato de calcio). Cuando se ve afectado por el fuego, lo primero que pasa es que se evapora el agua, impidiendo que pase el calor. Y aún después de que el agua se evapore, el corazón del yeso sigue resistiéndose al fuego durante un tiempo.


Ladrillo

Si algo aprendimos en nuestra infancia con Los Tres Cerditos, es que si estas pensando en construirte una casa deberías hacerla de ladrillo. Y no es mal consejo. El ladrillo no sólo es resistente al resoplido de un lobo, sino también al fuego.

Dado que los ladrillos se fabrican en un horno de fuego, ya son resistentes a él de por sí. Sin embargo, también hay que indicar que un ladrillo individual es mucho más resistente al fuego que una pared de los mismos, pues el mortero reduce el coeficiente de resistencia contra el fuego. Aun a pesar de esto, el ladrillo se encuentra entre los mejores materiales de construcción para la protección contra incendios. Dependiendo de la edificación y el grosor de la pared, una pared de ladrillo puede alcanzar una resistencia al fuego de una a cuatro horas.

Lamentablemente, el ladrillo no es perfecto... puede ser caro y pesado comparado a otros materiales de construcción. Tampoco es buen aislante, de ahí que se requiera de otros materiales aislantes de apoyo para hacer un edificio eficiente energéticamente.


Posts Relacionados


Si te ha gustado este articulo compártelo en redes sociales y déjanos unas estrellitas. ¡Gracias!

4.7/5 - (12 votos)