Todos los extintores anti incendio, independientemente del tipo de agente extintor que contengan y su capacidad, han de ser de color rojo. Esto lo rige la Norma Europea EN 3-5:1996. Según dicha norma, redactada por el Comité Técnico CEN/TC Equipos Manuales para la protección contra Incendios, el color del cuerpo de los extintores deberá ser siempre rojo, siendo posible que como marcado suplementario se emplee otro color en, no más, de un 5% de la superficie exterior de la bombona. De esta forma siempre podrá ser identificado el equipo manual sin originar confusión alguna y de acuerdo a las reglamentaciones existentes.
El motivo del color rojo en los extintores es porque este color es utilizado a nivel mundial para indicar alerta. Además, el rojo es un color vivo, llamativo y fácil de identificar en situaciones de emergencia.
¿Existen extintores de otros colores?
Los extintores de incendios que aún existen en el mercado de un color diferente al rojo, véase de azul o amarillo, suelen ser extintores fabricados antes de 1994. Hasta este año la normativa que regulaba la fabricación de extintores esta la ITC-MIE-AP5 (BOE Nº 140 del 23 de junio de 1982), y en dicha norma no se hacía referencia al color del mismo.
En el año 1993 aparece el Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (BOE 14 de diciembre de 1993 y de 7 de mayo de 1994). En este reglamento ya se hace referencia a que los extintores deben cumplir con lo dispuesto en la norma UNE 23110, y es en esta norma en la que se indica que los extintores deben ser únicamente de color rojo.
El rojo es empleado, no solo para extintores, sino también para otros los elementos y equipos de protección anti incendios como cajas de mangueras, alarmas o recipientes de seguridad para almacenar líquidos inflamables.
Extintores de diseño
Si navegamos un poco por Internet podremos encontrar extintores de incendios de diseño que parecen incluso piezas de decoración. Ya sea con el uso de una tipografía exclusiva, de una gama extensa de colores vibrantes o incluso con diseño personalizado. Desgraciadamente estos dispositivos no se adaptan a la normativa europea, tanto por su tamaño (son de pequeño uso doméstico) como por la obligatoriedad de mantener el color rojo.
Posts relacionados
Si te ha gustado este articulo compártelo en redes sociales y déjanos unas estrellitas. ¡Gracias!