Hablar sobre incendios no es un tema de conversación muy agradable, asusta pensar que podemos perder nuestra casa o incluso la vida a causa de uno.
En nuestra web podrás encontrar muchos sistemas de protección contra incendios (como pueden ser extintores o bies), pero si en el momento justo no tienes ninguno a mano debes recordar unos cuantos consejos que te ayudaran a salir airoso de esta peliaguda situación.
¿Cómo debemos actuar actuar? En esta entrada te detallamos 9 acciones que NO debes realizar si quieres salir con vida de un incendio. Esperamos que nunca necesites recordarlas:
NO DEBES PERDER TIEMPO SALVANDO COSAS MATERIALES
Un incendio dobla su tamaño cada pocos segundos, de ahí que debamos utilizar esos pocos segundos para ponernos a salvo. Un móvil, un ordenador... son cosas que se pueden reponer, una vida humana no. No vuelvas nunca atrás para recoger tus pertenencias, ponte a salvo y pon a salvo a los tuyos.
NO DEBES DEJAR PUERTAS ABIERTAS
Si te encuentras en un incendio debes buscar el sitio más alejado al fuego para refugiarte. Es muy importante cerrar todas las puertas por las que pases, así el incendio tendrá menor virulencia y avanzará más lentamente al no haber aporte de aire.
Un conato de incendio contenido en una habitación puede extinguirse por falta de oxígeno. Cierra las puerta y tapa las rendijas para evitar que avance el humo usando mantas, trapos o camisas mojadas.
Otra cosa que no debes hacer es abrir una puerta si notas que esta muy caliente o sale humo por debajo, indicativo que hay un incendio al otro lado.
NO DEBES ANDAR ERGUIDO
El humo y los gases tóxicos que se crean durante un incendio tienden a subir con el calor. Es fundamental avanzar agachado, lo más cerca al suelo que se pueda, y taparse la boca con ropa para intentar inhalar la menor cantidad de gases tóxicos.
NO DEBES ECHAR AGUA SOBRE FUEGOS ELÉCTRICOS
Si tienes la certeza que el incendio se ha provocado por una mala instalación eléctrica, debes evitar intentar apagarlo con agua. Este tipo de agente extintor no funciona contra fuegos eléctricos y solo conseguirás empeorar el asunto, pues el agua es un excelente conductor de la electricidad. Para estos casos se deberían utilizar extintores de CO2.
Lo mismo ocurre si el fuego se ocasiona al arder la grasa o el aceite de una sartén, intentar apagarlo con agua solo lo hará crecer más. En este caso utilizaríamos un extintor o lo intentaríamos sofocar echándole un trapo encima.
NO DEBES USAR EL ASCENSOR
Si estas atrapado en un incendio nunca debes utilizar el ascensor. En situaciones de este tipo los circuitos eléctricos suelen ser los primeros en explotar y además quedarte atrapado en un ascensor con fuego de por medio podría hacer que te asaras vivo, sería como estar atrapado en un horno a 2000º. Usa siempre las escaleras de emergencia.
NO DEBES SALTAR POR UNA VENTANA (A LO LOCO)
Lógicamente si estas en un bajo o en un primero si que deberías saltar, pero si ya hablamos de edificios altos tienes que tener esto como tu última última opción, pues la caída te mataría seguro. Usar mantas como cuerda para intentar deslizarse a pisos inferiores, intentar caer sobre coches o arrojar colchones para amortiguar el aterrizaje pueden ser actuaciones que te pueden salvar la vida.
NO DEBES ESCONDERTE EN UN ARMARIO O BAJO DE LA CAMA
Además de que el humo puede alcanzarte igual, si te desmayas estando ahí los servicios de emergencia no podrán encontrarte. Ya tendrán bastante con intentar sofocar el incendio como para estar jugando al escondite contigo.
NO DEBES ALMACENAR DISOLVENTES O COMBUSTIBLES EN TU CASA
Líquidos combustibles como disolventes, gasolina, botes de pintura deben ser almacenados en trasteros o dependencias independientes a la casa. Tener este tipo de líquidos inflamables dentro de casa puede convertir un pequeño incendio en un infierno.
NO DEBES OLVIDARTE DE LLAMAR A EMERGENCIAS
Esta quizás sea la normas más obvia de todas pero en ocasiones los nervios pueden jugarte malas pasadas y hacer que la olvides. Ponte a salvo y llama al teléfono de emergencias 112. No asumas que alguien ya ha llamado y asegúrate.
Posts relacionados
Si te ha gustado este articulo compártelo en redes sociales y déjanos unas estrellitas.
¡Gracias!