Si tu casa se incendiara de repente, ¿qué llevarías contigo?
Esa es la premisa en la que se basa The Burning House, un micro-blog de Tumbr, donde el diseñador estadounidense Foster Huntington ha reunido cientos de fotos de personas anónimas respondiendo a esa pregunta.
Todo surgió, como pasa siempre, en una conversación en una cena. Foster y algunos amigos hablaban sobres citas online y qué tipo de preguntas conviene hacer antes del encuentro con la persona que quieres quedar. Entonces surgió esa pregunta: '¿Qué llevarías contigo si tu casa está ardiendo?'. Todos tenían una respuesta. El músico, su guitarra Gibson. La fotógrafa, su Hasselblad y unos cuantos negativos. La consultora, un libro que le dio su abuelo poco antes de morir. Cada respuesta arrojaba luz sobre los intereses y prioridades de cada uno. No pararon de hablar durante horas. Entonces Foster se di cuenta de que aquello tenía miga.
Al llegar a casa reunió las pertenencias que él mismo tomaría y las fotografió. Acto seguido, pidió a algunos amigos que hicieran lo mismo. Luego, el 10 de mayo de 2011, lanzó The Burning House con 10 de esas fotografías. En unas pocas horas, obtuvo la primera aportación de un completo desconocido. A los pocos días, el proyecto ya aparecía en los medios.
Al poco tiempo Foster se dio cuenta de que la auto-selección implícita en el proyecto generaba cierta homogeneidad psicográfica en las respuestas que estaba recibiendo y, impulsado a hacer que las personas de diversos ámbitos de la vida se sintieran incluidas, decidió buscar él mismo propuestas más diversas.
Entonces, durante cinco meses, viajó arriba y abajo de la costa oeste de Estados Unidos y alrededor de las Montañas Rocosas, en busca de personas "que no fueran lectores de blogs típicos", en un esfuerzo por expandir el proyecto generacionalmente, geográficamente y desde el punto de vista socioeconómico.
Utilizando como inspiración In the American West de Richard Avedon, uno de los trabajos fotográficos más importantes del siglo XX, se propuso encontrar aquellos especímenes raros que "nunca habían oído hablar de Tumblr y nunca habían visto un iPad". En otras palabras, el tipo de personas con las que nunca se habría cruzado si se hubiera quedado en Manhattan.
Una de las fotografías de In the American West de Avedon
Los resultados, refrescantemente humanos, ricos, sorprendentes... de personas separadas por 80 años y que abarcan seis continentes.
Una vez asentado el proyecto, y como ocurre con otras historias exitosas de blogs, The Burning House se convirtió en libro. Si estáis interesados en esta publicación aquí debajo tenéis el enlace y su entusiasta descripción.
Si su casa estuviera en llamas, ¿qué tomaría? Foster Huntington ha recopilado las reveladoras respuestas de miles de personas que respondieron en todo el mundo para llegar al corazón de lo que las personas realmente valoran. El resultado, un libro fascinante y revelador con una gran cantidad de material totalmente nuevo.
Posts Relacionados
Si te ha gustado este articulo compártelo en redes sociales y déjanos unas estrellitas. ¡Gracias!